Durante la evaluación observaremos los siguientes puntos claves para determinar la raíz del comportamiento de nuestra mascota.
Los comportamientos de los perros son influenciados en su mayor parte por nuestras emociones y el entorno que lo rodea.
Aprender sobre la psicología canina te abrirá las puertas para comprender como ayudarle a mantenerse equilibrado ante cualquier situación.
1.
Entorno
2.
Actividades y Tiempos de Ejercicio
3.
Comunicación,
reglas y limites.
4.
Herramientas que se utilizan.
5.
Socialización con personas y otros animales.
Actividades Durante la Evaluación
Recomendamos en la medida que sea posibles que estén presentes todas las personas que conviven con la mascota para que todos formen parte de las actividades y aprendan sobre la psicología canina.
Comenzaremos con un poco de ejercicio para observar la estructura que llevan durante los paseos, conoceremos el entorno y la energía de la mascota.
Después del ejercicio pasaremos hacer algunas actividades sencillas de obediencia dentro de casa o en un lugar seguro. Esto para conocer el vinculo que existe con nuestra mascota.
Haremos simulaciones para provocar ciertos comportamientos que estemos interesados en corregir. El objetivo es ver el comportamiento real de tu mascota y dar diferentes soluciones utilizando diversos métodos para que puedan elegir con cual trabajar.
Hablaremos acerca de la psicología de los perros y aprenderemos a utilizar nuestra energía como medio principal de comunicación. Menos palabras más silencio da como resultado una mejor conexión.
Compartiremos nuestra experiencia por mas de 14 años rehabilitando perros con problemas psicológicos y ayudando a las personas a encontrar un balance con sus perros.
Las actividades pueden ser intensas fisicamente y mentalmente.
Todo mal comportamiento
tiene solución
0K+
de los perros pueden mejorar su comportamiento. El 5% que no tiene solución es cuando las personas no quieren cambiar. Esto es un compromiso. ¿Estás listo?